domingo, 9 de junio de 2013

Blender

          





Introduccion


Blender es un ordenador producto de software de gráficos 3D gratuito y de código abierto utilizado para la creación de películas de animación, efectos visuales, aplicaciones 3D interactivas o juegos de video. Características de Blender incluyen el modelado 3D, desenvolver UV, texturizado, rigging y skinning, fluidos y simulación de humo, simulación de partículas, simulación de cuerpo blando, animación, coinciden en movimiento, la cámara de seguimiento, interpretación, edición de video y composición. También cuenta con un motor de juegos incorporado.


Usando Blender, puede crear un mundo que existe en cuatro dimensiones:
  1. izquierda-derecha, comúnmente denominado el eje “X”. Linea Roja
  2. adelante-atrás, comúnmente denominado el eje “Y”. Linea Verde
  3. arriba-abajo, comúnmente llamado el eje “Z”. Linea Azul
  4. sentido temporal, a través de objetos y materiales animados y movimiento capturado en cuadros. 

 
Intefax 
Interfax principal de blender
 
Herramientas del lado Izquierdo


Herramientas del lado Derecho

Herramientas de la parte de Abajo


Herramientas de la parte de Arriba

Historia

Blender fue concebido en diciembre de 1993 y apareció como un producto utilizable en agosto de 1994, integrando una serie de herramientas para la creación de una amplia gama de contenidos 2D y 3D. Blender ofrece un amplio espectro de funcionalidad para el modelado, texturizado, iluminación, animación y post-procesado de vídeo en un paquete. Por medio de su arquitectura abierta, ofrece interoperabilidad entre plataformas, extensibilidad, ocupa un espacio increíblemente pequeño en disco duro, y un flujo de trabajo altamente integrado. Blender es una de las aplicaciones de Código Abierto de gráficos 3D más populares del mundo.
Destinado a profesionales de medios y artistas del mundo, Blender puede usarse para crear visualizaciones 3D, tanto imágenes estáticas como videos de alta calidad, mientras que la incorporación de un motor 3D en tiempo real permite la creación de contenido interactivo que puede ser reproducido independiente de Blender.
Originalmente desarrollado por la compañía 'Not a Number' (NaN), Blender es ahora desarrollado como 'Software Libre', con el código fuente disponible bajo la licencia GNU GPL. La Blender Foundation, en los Países Bajos, es quién actualmente coordina su desarrollo.
Entre el 2008 y el 2010, Blender ha sido enteramente reprogramado para mejorar sus funciones, flujo de trabajo e interfaz. El resultado de este trabajo es ahora conocido como Blender 2.6.

Caracteristicas

  • Multiplataforma, libre, gratuito y con un tamaño de origen realmente pequeño comparado con otros paquetes de 3D, dependiendo del sistema operativo en el que se ejecuta.
  • Capacidad para una gran variedad de primitivas geométricas, incluyendo curvas, mallas poligonales, vacíos, NURBS, metaballs.
  • Junto a las herramientas de animación se incluyen cinemática inversa, deformaciones por armadura o cuadrícula, vértices de carga y partículas estáticas y dinámicas.
  • Edición de audio y sincronización de video.
  • Características interactivas para juegos como detección de colisiones, recreaciones dinámicas y lógica.
  • Posibilidades de renderizado interno versátil e integración externa con potentes trazadores de rayos o "raytracer" libres como kerkythea, YafRay o Yafrid.
  • Lenguaje Python para automatizar o controlar varias tareas.
  • Blender acepta formatos gráficos como TGA, JPG, Iris, SGI, o TIFF. También puede leer ficheros Inventor.
  • Motor de juegos 3D integrado, con un sistema de ladrillos lógicos. Para más control se usa programación en lenguaje Python.
  • Simulaciones dinámicas para softbodies, partículas y fluidos.
  • Modificadores apilables, para la aplicación de transformación no destructiva sobre mallas.
  • Sistema de partículas estáticas para simular cabellos y pelajes, al que se han agregado nuevas propiedades entre las opciones de shaders para lograr texturas realistas.
  • Capacidad para hacer Match moving.

 
Diseño de un Castillo

 Motor grafico
 
Blender está pensado para representar, o dibujar, escenas 3D, generando al final una imagen 2D. Esa representación se realiza mediante motores gráficos, los cuales pueden ser de varios tipos. Blender trae por defecto tres motores gráficos de pre-renderizado y uno de tiempo real.
Los tres de pre-renderizado se pueden dividir en dos realistas (orientados a la creación de imágenes de aspecto fotorealista) y uno de representación de dibujo a mano. Los dos realistas son el llamado 'motor interno', que es el original de Blender y aún es el seleccionado por defecto al ejecutar por primera vez la aplicación, y Cycles, que es un motor más reciente y basado en el trazado de rayos de luz. A partir de la versión 2.67, Blender incorporó un nuevo motor gráfico (FreeStyle), enfocado a crear trazos que simulan dibujos hechos a mano. El motor gráfico para tiempo real se basa en OpenGL, y Blender lo emplea tanto para la edición del escenario 3D (a través del editor llamado '3D View') como para su motor de juegos ('Game Engine').
Pero además de esos motores gráficos, Blender facilita la creación de un flujo de trabajo con otros externos. Para ello se pueden exportar las escenas a esos otros motores. Pero también existen añadidos que permiten trabajar en Blender usando esos motores como si estuviesen integrados en Blender.


Requrimientos de Sistema 



Referencias
Inormacion 
https://en.wikipedia.org/wiki/Blender_%28software%29
http://wiki.blender.org/index.php/Doc:ES/2.6/Manual/Introduction
Imagenes
Google imagenes
Imagenes de mi computadora (IMP PNT)



Conclusión 
Este programa es muy bueno, fácil de usar, cuenta con una gran variedad de herramientas que nos ayudaran a diseñar nuestro objeto en 3D o bien a darle una apariencia y formato presentable. 



Descarga
 http://www.blender.org/